
domingo, 30 de diciembre de 2012
Presentación Reto Amistoso # 36 y Panel Navideño Tilda
Hola a tod@s!!! Ya estamos a pocas horas del fin de año y a mí como que me invadió un poco el espíritu del Grinch y, no es sino hasta el día de hoy que me he decidido a visitar a las amigas del reto amistoso anterior.

sábado, 22 de diciembre de 2012
Presentación del reto "Mis Dulces Locuras"
Feliz Noche!!! Ya estamos a pocas horas de la nochebuena y estoy aprovechando que ya mis hijos duermen para poder acceder a la computadora y presentar las cositas que hice para este reto. (No tienen idea lo ansiosa que estoy con la llegada de Santa pues por fin voy a poder usar mi computadora con toda libertad jejeje)

jueves, 20 de diciembre de 2012
Familia de Renos Estilo Tilda. Otro reto cumplido!!!
Hola a tod@s. Aunque no me lo crean, esta familia tenía mucho tiempo esperando por
presentarse y al fin llegó su oportunidad.
El “pequeñín” estaba un poco rebelde y sólo hasta ayer fue que alcanzó a vestirse y por fin logró aparecer en
la foto familiar
Gracias a la amiga May por esta oportunidad de presentar el trabajo final el 21 de diciembre. Lo cierto es que estas vacaciones escolares son terribles para mí, pues tengo que compartir mi laptop con mis hijos y bueno... Uds. se imaginarán lo que sucede!!!!

domingo, 16 de diciembre de 2012
¿Eres un Grinch?
No cabe duda de que unos de los personajes más “emblemáticos” de estas festividades decembrinas lo constituye el Grinch. ¡Sí, ese mismo!, el personaje central del cuento “¡Cómo el Grinch robó la Navidad!”, escrito por Theodor Seuss Geisel, conocido como el Dr. Seuss, quien también es el autor de libros tan populares como El Lorax y El Gato en el Sombrero o también conocido como “El gato garabato” (como dato curioso, en el año 1984 este autor recibió una mención especial del premio Pulitzer, por su contribución a la literatura infantil).

jueves, 29 de noviembre de 2012
Presentación del Reto Amistoso # 35, “Birdie Decoration, Pajaritos a Crochet”.
Bueno ya llegó el momento de presentar mis trabajos. Hoy
le toca a los Pajaritos a Crochet, correspondientes al Reto Amistoso # 35,
propuesto en "Mossita Bella Crochet y Tejidos".
Inicialmente pensé en hacerlos para decorar el árbol, pero luego cambié
de opinión y decidir combinar diferentes materiales y darle vida a estos
llaveros. En total hice 4 y aquí los presento. Están hechos con hilo de nylon. Espero que les gusten.

miércoles, 21 de noviembre de 2012
¿De qué punto me están hablando? (1ra. parte)
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Trabajo con Lentejuelas.
Hola a tod@s.
Con la proximidad de las fiestas navideñas en casi todos los blogs nos encontramos con propuestas y retos para elaborar adornos propios de esta época del año y, por supuesto, las lentejuelas no pueden faltar pues le dan brillo y realce a los trabajos. La combinación del tejido con las lentejuelas puede hacer que nuestros proyectos luzcan diferentes. Aquí les tengo algunas recomendaciones básicas de cómo hacerlo.

domingo, 11 de noviembre de 2012
Ideas fabulosas para compartir!!!
Feliz Domingo (jejeje)
Me río pues ayer dije que tal vez no iba a poder postear porque tenía mucho trabajo pendiente y, sin embargo, aquí estoy de nuevo. Pero es que quería hablarles sobre un blog que encontré por casualidad y que es realmente muy útil, en especial para aquell@s que nos estamos iniciando en este mundo. Se trata de "Inicia Blog". Aquí está su logo para que puedan identificarlo.

sábado, 10 de noviembre de 2012
Lo que tengo pendiente por hacer :)
Un “Blog”, además de ser un medio para compartir, también es como una especie de “Diario o Bitácora Personal” pero de carácter “público” y como me he inscrito en tantos retos, SAL e intercambios decidí elaborar este “cronograma” de las cosas pendientes por hacer y "postearlo". Es una manera de organizarme mejor con el trabajo y poder cumplir así con los “compromisos adquiridos” (jejeje), pues de otra manera estaría así

jueves, 8 de noviembre de 2012
Mi primer premio!!!!!
Estoy de un contento. Hoy en la mañana al revisar el escritorio de Blogger me encontré con la agradable sorpresa de que la amiga Noe me otorgó el presente premio.

lunes, 5 de noviembre de 2012
Otro Reto Navideño!!!
domingo, 4 de noviembre de 2012
Trabajo con cuentas (2da. Parte)
Hoy quiero compartir con ustedes la técnica referida al trabajo con cuentas siguiendo un esquema. Los pasos que aquí muestro se refieren al tejido con 2 agujas, pero esta técnica también puede aplicarse al tejido a crochet.
Si la labor a realizar lleva un motivo muy preciso, es oportuno preparar un esquema cuadriculado (cada cuadrícula corresponderá a un punto), señalando la posición deseada para las cuentas, usando colores y diversos símbolos.
Si la labor a realizar lleva un motivo muy preciso, es oportuno preparar un esquema cuadriculado (cada cuadrícula corresponderá a un punto), señalando la posición deseada para las cuentas, usando colores y diversos símbolos.

jueves, 1 de noviembre de 2012
Diciembre, mes para compartir!!!
Ya el mes de Diciembre nos está tocando a la puerta y que mejor manera de darle la bienvenida que participando con mis nuevas amigas en los distintos proyectos, retos y SAL organizados con motivo de las celebraciones navideñas. Y es que creo que me volví loca, pero en realidad no me pude resistir ante tantas hermosas ideas. Aquí les enumero todas las propuestas para que puedan visitar a las organizadoras y se anoten.

martes, 30 de octubre de 2012
Adelanto de reto Mamá y Crafter: cortina de flores
Ya lo he mencionado antes, me encantan las flores tejidas a crochet. Bueno, en realidad no me encantan, me enloquecen!!!! Y el reto de la cortina en el blog de Lu Navarro me quedó “como anillo al dedo”, pues desde hace tiempo tenía la idea de tejer una cortina similar pero con la excusa de la falta de tiempo lo había postergado.
Al inicio me costó decidirme pues son tantos los modelos de flores que aparecen en web: flores africanas, flores chinas, flores hawaianas, flores irlandesas, flores, flores, flores…. Pero al fin me decidí por este modelo

miércoles, 24 de octubre de 2012
Gracias por el regalito!!!
Tejiendo con amigas. Presentación del “porta ovillos”
Me encantan las flores tejidas a crochet y cuando Verónica presentó el proyecto del porta ovillos no dudé a anotarme y, contra viento y marea logré culminar mi trabajo a tiempo.Inicialmente iba a trabajar con un solo hexágono pero luego me fui entusiasmando y al final decidí hacer un bolso que me permitiera llevar no sólo el ovillo de lana, sino también el monedero y los lentes pues sin ellos no puedo tejer.

domingo, 21 de octubre de 2012
Nuevo SAL de Navidad. Familia de renos Tilda
Feliz Domingo! Esta semana me inscribí en mi primer SAL propuesto por May, en el blog Un taller en la luna. Se trata de una familia de renos realmente muy lindos. El plazo para inscribirse en este SAL es hasta el 15 de noviembre y la fecha pautada para su “entrega” es el 15 de diciembre.

jueves, 18 de octubre de 2012
Como tejer con cuentas (1ra. Parte)
Hola amigas!! Aquí estoy de nuevo, con dos retos amistosos en puerta y tejiendo algunas cositas para regalar en navidad que muy pronto les mostraré. Hoy quiero conversar sobre cómo tejer utilizando las cuentas. A mí me gusta mucho mezclar texturas y materiales a la hora de tejer y las cuentas, las lentejuelas y los abalorios (objetos de forma esférica u ovalada con una perforación, que se pueden unir para formar collares o brazaletes) constituyen algunos de esos elementos que pueden resaltar cualquier tipo de prenda, particularmente en el caso de los accesorios como collares, carteras y otros.

viernes, 12 de octubre de 2012
Mientras “relajo” mis dedos…..
martes, 9 de octubre de 2012
Ya estoy en Pinterest!!!!
Aunque no publico diariamente, acostumbro a revisar con frecuencia los trabajos y comentarios subidos a la red por los distintos blogs que sigo.Esta revisión me permite conocer que están haciendo otras artesanas como yo, así como también revisar sus “gadget” y otros “periquitos” que ayudan a personalizar las páginas.

domingo, 7 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
¿Por qué es tan importante la elaboración de la muestra?
Cuando seleccionamos un determinado modelo a la hora de ejecutar un proyecto de tejido, no sólo es importante elaborar el patrón en función de nuestras medidas. Es necesario también realizar una muestra con el punto sugerido. Cada un@ de nosotr@s tiene una forma particular de tejer, más apretado o más flojo, dando así un resultado diferente al terminar la labor.

jueves, 27 de septiembre de 2012
Cómo modificar las medidas de un modelo

miércoles, 26 de septiembre de 2012
Mi primer reto amistoso
sábado, 22 de septiembre de 2012
¿Que tipo de agujas debo usar?
Ya mis hijos regresaron de nuevo a clases y espero ahora tener más tiempo para dedicarme a mi blog y a mis tejidos, por supuesto.Hoy quiero referirme a un tema que causa preocupación a la hora de tejer y está relacionado con el tipo de hilo y de agujas que se deben usar para emprender un determinado proyecto. Mi interés en hablar sobre este tema surge a que recientemente inicié el trabajo que se refleja en la siguiente foto.

viernes, 14 de septiembre de 2012
sábado, 8 de septiembre de 2012
Como volver a utilizar la lana usada
¿Cuánta lana debo comprar?
jueves, 6 de septiembre de 2012
Bienvenid@s
Soy docente y hace tres años me jubilé. Desde ese entonces tenía la idea de iniciar un proyecto diferente que me mantuviera ocupada y no caer en la tan temida depresión que suele acompañar a esta etapa tan particular de la vida.
Confieso que soy “cibernauta” y estoy convencida de que la aparición de internet ha cambiado mucho de nuestros hábitos. Por ello decidí incursionar en una experiencia de este tipo y la creación de este blog ha sido como un “embarazo planificado.
Confieso que soy “cibernauta” y estoy convencida de que la aparición de internet ha cambiado mucho de nuestros hábitos. Por ello decidí incursionar en una experiencia de este tipo y la creación de este blog ha sido como un “embarazo planificado.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gracias por tu visita

Regresa pronto!!!!


Certificados Año 2012

Mis actividades en el 2012
